miércoles, 21 de noviembre de 2018

Aventuras Extremas

Que son los deporte extremos? ⛷️

 

Aventuras Extremas

Que son los deporte extremos? ⛷️

 Los deportes extremos son todas aquellas actividades o disciplinas en su mayoría ya existentes, pero que debido a circunstancias especiales o situaciones particulares implícitas como el peligro y la dificultad para realizarlos,  se les consideran extremos.  Por ejemplo escalar una roca que está a unos centímetros del piso no se considera deporte extremo,  en cambio si se realiza en una pared vertical rocosa a cientos de metros ya se les consideran extremos.

Este reciente termino que se ha popularizado en la última década del siglo xx,  ah sido utilizado dentro del deporte alternativo y por los medios de comunicación para relacionar sus productos y atraer la atención de quienes están en busca del reto y la aventura.

Los 10 deportes más extremos del mundo🗾


Aventuras Extremas


  • Que son los deporte extremos⛷️
Los deportes extremos son todos aquellas actividades o disciplinas en su mayoría ya existentes, pero que debido a circunstancias especiales o situaciones particulares implícitas como el peligro y la dificultad para realizarlos, se les consideran extremos, en cambio si se realiza en una pared vertical rocosa a cientos de metros ya se les consideran extremos. 

Este reciente termino que se ha popularizado en la última década del siglo xx, ah sido utilizado dentro del deporte alternativo y por los medios de comunicación para relacionar sus productos y atraer la atención de quienes están en busca del reto y la aventura. 

Los 10 deportes más extremos del mundo🗾🏅
  • Paracaidismo. 
Es la técnica de lanzamiento de seres humanos desde cierta altura y se usa un paracaídas que amortigua el aterrizaje. 


  • Bungee jumping 
Las personas se avientan desde cientos de metros de altura, atados con una cuerda elástica en los pies 


  • Parkour 
La base de este deporte es la capacidad motriz del individuo. Los practicantes son llamados traceusr si son hombres y traceurses en el caso de las mujeres. El objetivo es moverse de un punto a otro realizando acrobacias y saltos en los edificios. 

  • Moto cross. 
El objetivo se realiza circuitos espacios en cualquier espacio. 


  • Alpinismo
También conocido como montañismo. El objetivo es llegar a la cima de una montaña por medio de escalar.



  • Rafting. 
Consiste en desafiar las corrientes de los ríos al atravesar por sus rápidos en una balsa con remos.
  • Rapel

Técnica de descenso rápido en paredes verticales al deslizarte por una cuerda enlazada al cuerpo. 




  • Parapente. 
Es un planeador ligero flexible,  el objetivo es maniobrarlo hasta el aterrizaje. 




  • Surf. 
El objetivo es deslizarse y hacer giros. En una ola de pie sobre una tabla. 





  • Wingsuiting Flyng. 
Sin duda alguna es de los más extremos. No tiene paracaídas, no tiene red, no tiene nada más que tu valentía. Y un traje para deslizarse por los cielos. 




Que tan riesgoso es prácticar deportes extremos? 🏂☠️

El ser humano está en constante búsqueda de nuevos retos lo que ah llevado a la aparición de una gran variedad de deportes extremos. 

El atleta extremo Deán Potter muere en un accidente en California.💣

Potter y su compañero Graham Hunt, murieron cuando intentaban un vuelo de alas desde el  promontorio de taft pinta, de 2.286 metros de altura, informó un portavoz del parque. 

Deán Potter solía practicar una variedad de deportes extremos. 


El salto base, a crónico de las palabras en inglés bulldog, antenna espan y earth que se refieren a diferentes puntos fijos desde los que la persona se puede lanzar como un edificio, una antena, una. Cuerda colgante. Entre dos puntos y un acantilado. 

Que se considera como deporte extremo? 🏁

No hay definición específica, pero en general los deportes extremos son actividades que por su naturaleza ofrecen un gran elevado grado de peligro y riesgo.  Suelen ser más practicados por individuos que por equipos...




CASEY KOTEEN
Lo reconozco, el surf es mi ojito derecho, el otro es el buceo. Pero créame que este libro puede ser disfrutado por cualquiera. De momento yo me pondría guantes de algodón para manipularlo y extasiarme con las imágenes, que a página o a doble página, copan los pliegos de esta gran obra.
Las fotografías son fantásticas. Trozos de océano que parecen esculturas de cristal en forma de tubo irregular y moldeadas por atletas sobre tablas de surf. Olas de todas las formas y colores. De color turquesa, sepia, naranja cenizo o azul intenso. La esencia de la belleza del surf y la grandeza del mar.
Los editores han elegido fotografías fantásticas y les han otorgado un soporte acorde. Libro de gran formato, casi cuadrado donde la utilización de un quinto color da toques de elegancia a la apertura de los capítulos y brillo de oriente platino a las páginas. Bonito y refinado.
El libro no aporta solo fotografía, también tiene texto. Pero este palidece y se pierde entre tanta imagen espectacular. De hecho, tiene un anexo final con consejos prácticos para los viajeros: lo básico, cuando ir, como son las olas o equipación necesaria.
Seas surfista o simplemente amante del océano, haz que te lo regalen estas navidades. Me darás las gracias. Por cierto, la respuesta al titular de este apartado es…. Mundaka, en Vizcaya.


QUÉ HACER SI LE TOCA EL GORDO ESTAS NAVIDADES

13 grandes libros sobre deporte y aventura que debe tener en casa (II)

Este es el otro libro “juguete” que le sugiero ¿Quiere jugar? Vamos allá. Abramos el libro por cualquier página, al azar. De acuerdo ha salido la página 27, nos sugieren ir a esquiar fuera de pistas a Hakuba, en los Alpes Japoneses, donde hay tanta nieve virgen que no saben qué hacer con ella. A sacarse un vuelo a Tokio y luego el tren bala hasta Hakuba. Como nos sobra la pasta nos compramos toda la equipación de esquí allí mismo ¿Qué? ¿Le seduce? ¿No? Vale, jugamos otra vez, y abrimos por… la página 112 ¡El maratón reggae de Jamaica! Salimos a las 5 de la mañana a correr en Negril escoltados por bandas de reggae y luego fiesta en la playa ¿Tampoco? Pues venga que a la tercera va la vencida. Vamos allá, gira la bolita y caen en la página… 286 ¡Buceo en el parque nacional de Thingvellir, Islandia! Las aguas son tan cristalinas y puras que la visibilidad supera con mucho los 100 metros. Se bucea entre las placas tectónicas de dos continentes. Esto sí que le va, seguro.
No me diga que este juego no es apasionante. Yo lo practico cada noche, tengo el libro en la mesilla al lado de la cama. Lo único que me falta es el dinero para realizar todas las aventuras que me atrapan. Pero de ilusión voy sobrado.
El libro inspira aventuras para todos los gustos, presupuestos y nivel de riesgo asumible, son 1.000. Hágame caso, si quiere hacer algo memorable en sus próximas vacaciones, píllese un ejemplar de este libro y empiece a soñar. ¡Ah! y no se olvide del décimo de lotería...uff si toca


"CONSUELA SABER QUE UN SANTO VENDRÁ EN NUESTRA AYUDA, PORQUE SIN DUDA EL CAMINO ES OBRA DE SATÁN"

13 grandes libros sobre deporte y aventura que debe tener en casa (II)

DANIEL FRIEBE Y PETE GODING
ASCENSIONES SECRETAS
Yo no soy un buen escalador. Yo soy ciclista mas bien de rodar en llanito y de descender, y no mucho que la gran bofetada que me he dado con una bicicleta, de montaña claro, fue bajando la cuesta de la "merienda" en Madrid, me la merendé con vuelta de campana incluida. Pero subir me mata. Pedalear con plato pequeño, que viene a ser la materialización de todo lo frustrante en este mundo, subiendo por una carreterucha con la lengua que lames la rueda delantera, atisbar el punto de inflexión de la carretera, el pináculo de la cuesta, llegar y descubrir que no hay bajada, ni llano, que hay una curva y la cuesta sigue, no se sabe hasta dónde, te da ganas de coger la bici y tirarla ladera abajo mientras gritas ¡A tomar viento la bicicleta!
¿Por qué entonces recomiendo un libro de ascensos para bicicleta? Primero porque reconozco que cuando llegas arriba del todo y paras a tomarte una coca-cola y recuperar aliento, mientras disfrutas de un panorama espectacular, experimentas una sensación fantástica y un cansancio muy gratificante.
Segundo porque este libro es un menú degustación para gourmets de 50 puertos que va a volver locos a los amantes de la bicicleta de carretera. El libro tiene un subtítulo interior que reza: “Las escaladas más misteriosas, extremas e inolvidables”, y estoy convencido que a los rayados de la bicicleta de carretera los dos últimos adjetivos son los que más les llama la atención. A mí me la llamó el primero ¿misteriosas? Y leyendo el ascenso al refugio de Spindler, entre Polonia y la República Checa encontré la respuesta…
Y esto me lleva a la tercera razón de porque sugerir este libro. Cada uno de los 50 ascensos tiene un texto fantástico que narra la historia de la carretera, los avatares de las vueltas ciclistas, la naturaleza que la engulle, pinceladas antropológicas que la salpican y curiosidades históricas. Da igual si uno monta en bici o no, cuando lees cada capítulo te entran ganas de ir allí, de conocerlo. Yo detesto los ascensos y este libro ha conseguido que reserve una fecha en el calendario para hacerme el puerto de Ancares, en el parque natural, entre Galicia y Castilla y León, el más duro de todos los puertos de España. Y lo voy a hacer porque según Carlos Sastre, ganador del tour 2008, “aquello es el Paraíso”…aunque sea a pie y empujando la bici.


"CADA VEZ QUE EL PROFESOR SE DABA LA VUELTA, ME GOLPEABA CON UN LISTÓN DE MADERA, BONK…BONK…BONK"


WILLIAM FINNEGAN
AÑOS SALVAJES
Suelo leer de veinte a treinta páginas de un libro antes de decidir si quiero terminarlo. Si me engancha sigo leyendo, si no lo dejo. No es un método infalible para seleccionar buenos libros, seguro que libros fantásticos no han pasado el corte de las 30 páginas, pero hay tanto para leer y tan poco tiempo. Y bueno, también tengo la repesca que consiste en volverlo a intentar si escucho o leo muy buenas críticas del libro. Con Años Salvajes me terminé el primer capítulo, 74 páginas, sin darme cuenta, completamente absorto.
No es un libro de surf, es un libro de aventuras escrito con una calidad propia del mismísimo Jack London o Mark Twain. El surf no es más que un elemento narrativo, un catalizador para cristalizar la esencia de la búsqueda vital, del viaje iniciático, de las emociones humanas con las que empatizamos.
Este es un libro cuya intensidad y epopeyas hará las delicias, no ya de los surfistas, si no de cualquier amante de la aventura o simplemente de la literatura. La narración es tan genuina, tan pura y las descripciones tan vibrantes que uno no puede dejar de leer.
No quería escoger un favorito de todos los libros que le he sugerido, pero si tengo que hacerlo, me quedo con este. Y, además, como dice mi madre, “está basado en hechos verídicos” que, traducido del lenguaje materno, quiere decir que “no es una chorrada que alguien se ha inventado, sino que ha ocurrido de verdad.”


EXPRESO A LA CIUDAD DE LAS MANTAS RAYAS


LAWSON WOOD
BUCEO
Si antes he nombrado el libro “juguete”, este es un libro suplicio, al menos para mí. Sobre el mar o buceo suelo leer artículos técnicos de biología marina. Evito las guías y los de destinos ¿Por qué? Porque si veo un destino en donde no he estado quiero ir impacientemente, y si ya he estado quiero regresar a toda costa. Es una tortura, la maldición del buceador rico encerrado en el cuerpo de un hombre pobre.
Pero puede que usted sí disponga de capital para bucear todo lo que quiera o simplemente no se agobie al ver tanta oferta submarina, así que este es un gran libro para tener en casa.
El autor, Lawson Wood, es un fotógrafo y veterano buceador con más de 15.000 inmersiones, que traducido en tiempo viene a ser unos cuatrocientos días completos debajo del mar, por lo que seguro que sus sugerencias son de fiar. Yo en muchas coincido, pero en alguna no. Woods propone unas 250 inmersiones en 41 destinos en toda la mar del océano que baña el mundo, pero deja claro que la selección está basada en su experiencia y sensaciones personales. Yo me quedo con la inmersión Tiputa pass en Rangiroa, Polinesia francesa, no he buceado nada mejor hasta la fecha.

El libro da toda clase de información para tener encuentros con animales marinos, que época del año es la mejor para ciertos destinos y como preparar cada una de las inmersiones. Por supuesto la fotografía es grandiosa y está muy bien tratada en la edición. Un libro para tener encima de la mesa del salón, disfrutar de las imágenes submarinas, y planificar los viajes de buceo.
La ciudad de las mantas rayas (Stingray City) se puede encontrar en las Islas Caimán, mar Caribe.

10 Ejemplos De Deportes extremos